El desempleo de México creció 5.4 por ciento a tasa anual en agosto de 2011, es decir, alrededor de 2.6 millones de personas están sin ocupación, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En su reporte mensual, el organismo internacional detalló que en el octavo mes del año la tasa de desempleo de los 34 países que lo conforman se mantuvo estable respecto a los reportes de julio anterior.
En el caso de México, fue una de de las ocho naciones que vio incrementar marginalmente su tasa, pues en julio pasado la desocupación de México fue de 5.3 por ciento como proporción de la población económicamente activa.
La tasa de desempleo del bloque de la OCDE fue de 8.2 por ciento en agosto de 2011, igual que en julio pasado.
Los países con los niveles más altos de desempleo y que persisten desde meses atrás fueron España (21.2 por ciento), República Eslovaquia (13.4 por ciento), Portugal (12.3 por ciento) e Irlanda (14.6 por ciento).
Según la OCDE, hasta agosto de 2011 había 44.3 millones de personas que no tenían una fuente de trabajo dentro de los 34 países que conforman el organismo, 2.3 millones menos que en igual mes de 2010, pero 10.4 millones más que los que había en el octavo mes de 2008.
*Con información de Milenio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario