|  | 
| AMLO con mujeres indígenas de Tlapa, Guerrero. | 
Estamos de paso por Tlapa. Hasta ahora nos podemos comunicar porque en los municipios de Coachapa el Grande y Metlatónoc, Guerrero, no hay internet.
Estamos en una de las regiones del país de mayor aislamiento físico y marginación: reina la pobreza, hay altos índices de mortalidad, desnutrición, envejecimiento prematuro, discapacidad y pérdida de facultades mentales.
Me parte el alma tanto sufrimiento. 
La gente de aquí emigra de enero a mayo a trabajar como jornaleros, a cortar limones a Michoacán o verduras a Sinaloa, por 80 o 100 pesos diarios. El domingo es día de descanso, pero sin pago. 
Viven en galerones insalubres y compran caro los alimentos y otros víveres para la comida y el sustento.
De educación, salud, vivienda y entretenimiento mejor ni hablamos.
Contrario a la llamada reforma laboral impuesta por EPN y aplaudida por los que van a la iglesia todos los domingos y viven en el pecado social, urge aumentar el salario mínimo a, por lo menos, el doble y crear fuentes de trabajo en todo México.
Por ejemplo, el camino a estos municipios está como cuando vine la primera vez, hace 18 años. A pesar que lo pavimentaron en el gobierno de Fox y lo han reparado varias veces, en la actualidad hay como 40 kilómetros, de los 80 que se volvieron de terraceria.
Agréguese que la carretera inaugurada por Calderón, de la Costa a Metlatónoc, está deshecha e interrumpida. Todo por la corrupción, porque son obras que les meten y les meten dinero del presupuesto sólo para robar. Auténticos barriles sin fondo.
Algún día esto cambiará y en vez de hacer las carreteras con empresas que sobornan a funcionarios públicos, se construirán de concreto de calidad, durables, con buenos sistemas de drenaje y con uso intensivo de mano de obra para dar empleo a la gente de las comunidades.
P.D. En la comunidad Cahuañaña del municipio de Coachapa están llegando recibos de luz hasta por 20 mil pesos. Altos funcionarios de la CFE, SENER y SHCP ¡Dejen de robar!
Una pregunta a EPN ¿por qué en el D.F. la o pensión a los adultos mayores es de más de mil pesos al mes y, aquí, donde hay más pobreza y necesidad, sólo entregan 500?
Cuando menos en estos casos auméntenle al doble y no excluyan a jubilados y pensionados del ISSSTE y del Seguro Social que reciben una raquítica pensión.
| Tweet | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario