Pachuca, Hgo., 9 de enero. Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la
coalición Movimiento Progresista,
garantizó libertades plenas para los jóvenes. Se comprometió a no reprimirlos y
consultar a la ciudadanía sobre temas polémicos.
Ofreció incorporar a los jóvenes al mercado laboral y
otorgar becas a todos los estudiantes de nivel medio superior. Prometió que ya
no habrá más rechazados de las universidades públicas.
En reunión con unos 4 mil integrantes del Movimiento Nacional Jóvenes y Estudiantes
(Morenaje), manifestó que –si triunfa en las elecciones presidenciales–
habrá pluralidad y será el pueblo el que decida en torno a temas que le
plantearon como parte de la agenda joven para la regeneración nacional,
entre ellos los relacionados con la diversidad sexual y el derecho de las
mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
“Soy representante de
un movimiento plural, incluyente, que respeta a todos (...) No podemos nada más
atender un punto de vista, aunque sea muy respetable. Tenemos que atender a
todos y confiar en la gente”, sostuvo tras el grito de un joven de que los
derechos no se votan.
López Obrador enfatizó su respeto a la libertad de
manifestación y de expresión. Fijó
posición sobre el caso Ayotzinapa. “Mi
repudio a la represión, en este caso a la normal. Vamos a resolver las cosas de
otra manera, no va haber lo que los gobernantes autoritarios suelen decir
cuando se ponen al frente de una cámara: ‘no me va a temblar la mano; va a
haber mano dura’. Nada de eso. Va haber mano franca y va a haber justicia en el
próximo gobierno”.
Indicó que es necesario el método democrático para
ponernos de acuerdo, “porque en la agenda
que se me entregó, lo digo de manera sincera, hay algunos asuntos polémicos,
pero nosotros queremos la pluralidad, y la democracia es escuchar a todos y que
todos participen.”
“Por eso, vamos a
impulsar que en la
 Constitución  se establezcan el plebiscito, el referendo y la
consulta popular. No de forma apresurada, como se aprobó ahora, pidiendo muchos
requisitos, con la idea de que nunca se consulte al pueblo, sino de manera muy
sencilla, para que en todos los temas polémicos haya consulta, democracia, y no
impongamos absolutamente nada. Que el pueblo decida libremente, porque el
pueblo no es tonto.”
Recordó que en el Movimiento
Regeneración Nacional participan cerca de 4 millones de personas de
todas las religiones, y hay agnósticos, ateos, librepensadores, es decir, es
un movimiento que representa a todos.
También se comprometió a brindar trabajo a todos los
jóvenes. Con los programas regionales de su proyecto alternativo de nación,
abundó, se busca que la economía crezca 6 por ciento, para generar cada año el
millón 200 mil empleos que se requieren, en lugar de los 500 mil anuales que se
crean desde hace 15 años.
Con la estrategia de combate al crimen organizado, mucho
se ha sufrido; si analizamos bien, la mayoría de los asesinados eran jóvenes, y
eso duele mucho, remarcó.
Aseguró que con un programa de prempleo, que denominará
Jóvenes Construyendo el Futuro, durante uno o dos años –con inversión de 150
mil millones de pesos–, 7 millones de integrantes de ese sector tendrían acceso
a las actividades productivas en los primeros seis meses de su gobierno.
Anunció becas para todos los estudiantes de bachillerato. No podemos olvidar
nuestros orígenes. Yo llegué a la ciudad de México a estudiar con una beca, y
eso no se me va a olvidar nunca.
Aseguró que no habrá más rechazados de las universidades
públicas. Se va a terminar con la mentira de que no se puede ingresar porque no
pasan el examen de admisión, apuntó.
Antes de la participación del precandidato –a quien
acompañaron su esposa, Beatriz Gutiérrez, y sus hijos José Ramón, Andrés y
Gonzalo– 12 representantes de Morenaje tomaron la palabra para plantear, entre
otros temas, la necesidad de fortalecer la educación para los indígenas y hacer
propuestas en favor de la comunidad lésbico-gay, así como contra la violencia y
la inseguridad.
Entre los participantes estuvo el alpinista Leonardo
Fernández, quien hace tiempo envió desde el Everest un mensaje de respaldo a
López Obrador.
Luisa Alcalde Luján,
coordinadora nacional de Morenaje, dio detalles sobre los comités que se han
constituido.
Alejandro Encinas
Nájera –quien aspira a ser candidato perredista a la Cámara  de Diputados– explicó
que la agenda de jóvenes se divide en cinco ejes: inclusión, vida digna, paz
justa, trabajo decente, educación gratuita y de calidad y arte y cultura.
Nota de Alma E. Muñoz. Tomada de La Jornada. 
| Tweet | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario